Baidu: El Motor de Búsqueda más Popular en China

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Si nos preguntamos qué es Baidu diremos que es el «Google chino». De hecho, es el cuarto sitio más visitado del mundo. 84,3% de las búsquedas en Internet se realizan en Baidu, mientras que Google sólo representa el 2,5%.

Es una enorme empresa tecnológica china especializada en inteligencia artificial, servicios y productos relacionados con Internet. De hecho, Baidu es una de las mayores empresas de IA e Internet del mundo.

Al ser el motor de búsqueda más popular de China con diferencia, Baidu es una plataforma de la que no puedes prescindir si quieres entrar o tener éxito en el mercado chino. Incluso atrae a algunos usuarios (aunque no muchos) de Estados Unidos y Japón. 

El fundador de Baidu, Robin Li, tenía un origen humilde. Como único hijo de dos trabajadores de una fábrica en Yang Quan, después de estudiar en Pekín y después Nueva York, creó un algoritmo de puntuación de sitios web llamado RankDex. Donde Baidu tuvo sus orígenes en 1999.

Baidu es una empresa china mientras que Google es una empresa estadounidense. Google, es el mayor motor de búsqueda del mundo en la actualidad, pero no en China. Ese lugar lo ocupa Baidu con un 81% de cuota de mercado.

Baidu, que realiza búsquedas de mapas, imágenes, vídeos y noticias, tiene un modelo similar al de Google. En sus orígenes el buscador chino, a diferencia de Google, permitía a las empresas pujar por espacios publicitarios. En 2004, Li y Wu empezaron a obtener beneficios.

Dado que Google está prohibido en China, a menos que tengas una solución VPN, la mayoría de los usuarios chinos de Internet usan Baidu como su motor de búsqueda. Google China, filial de Google, ocupa el cuarto lugar en el mercado de búsquedas en línea de China, con una cuota del 1,95%.

La censura es lo que marca la diferencia entre las dos empresas. El gobierno chino es bastante restrictivo en cuanto a la información que puede difundirse en este país.

Google ha tenido dificultades con las autoridades chinas sobre la libertad de expresión y el libre acceso a la información. Baidu sigue estrictamente las normas del gobierno chino y éste básicamente tiene el control de lo que el usuario ve. 

Google se ha enfrentado más de un par de veces con el gobierno chino por el control de lo que Google puede mostrar a los usuarios de este país.

Aunque actualmente Google sigue operando en China, su capacidad es limitada. En Europa, el 93% de los usuarios lo utilizan y en Estados Unidos el 86%. 

Si hablamos del futuro de Baidu teniendo en cuenta todo lo que hemos contado, no se puede negar el dominio actual y su gran crecimiento. Es muy importante tener en cuenta este motor de búsqueda Chino si quieres vender en este país.

Si espera llegar a un público considerable en China, Google no le llevará muy lejos. Pero haciendo marketing en Baidu, podrás tomar las decisiones de marketing global adecuadas para tu negocio.