Movimientos ambientalistas de la zona hacen un llamado a que el gobierno tome medidas en torno al peligro crítico de extinción que viven estos cetáceos luego que uno de estos ejemplares fue hallado sin vida en Melinka.
En el archipiélago de Chiloé, avistaron este sábado 24 de junio una ballena franca austral varada y muerta luego de verse atrapada por mallas. Esta situación que ha preocupado a lugareños y activistas de la zona, ya que además de esta especie solo quedan cerca de 50 ejemplares. Por ello, se ha instado al gobierno a actuar al respecto.
Este triste fue dado a conocer por el movimiento Defendamos Chiloé. “Lamentable tragedia en la ecorregión marina Chiloé Taitao. Encuentran muerta enmallada o a cabos, ballena franca austral en cercanías de Melinka. Especie en peligro crítico de extinción. Es importante se haga una investigación formal“, expusieron en sus redes sociales.

Tras ello, la misma agrupación ecologista, volvió a realizar una publicación acerca de la muerte de este cetáceo. “Tragedia enluta los mares de la ecorregión marina Chiloé Taita. Muerta enmallada en redes y cabos, uno de los cerca de 50 ejemplares de ballena franca austral. Especie en peligro crítico de extinción“, sostuvieron.
Y luego, agregaron: “¿Cuándo tendremos conservación marina efectiva, gobierno de Chile, Ministerio del Medio Ambiente, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura?“.

A su vez que, otro movimiento ecologista de la zona, como el de Áreas Protegidas Sin Salmoneras, manifestó su preocupación a raíz de la muerte de este animal. “Envían crudas imágenes de Ballena Franca Austral muerta en redes, en cercanías de la reserva Las Guaitecas“, declararon.
“Solo hay cerca de 50 ejemplares de esta especie que está en peligro crítico de extinción. Apelamos al presidente Gabriel Boric, al congreso, a las instituciones del país, a que con la nueva ley de acuicultura las áreas protegidas sean realmente protegidas“, añadieron finalmente.
