Ministro Mario Marcel afirma que alza de la luz impactará en el IPC “recién” en el segundo trimestre de 2025

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Sin embargo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que el mayor golpe por concepto de alza en las cuentas de la luz será en 2025.

Para este año en cambio, proyectó una suerte de equilibrio “al menos en los primeros meses, especialmente en la primera alza de las tarifas eléctricas el efecto sobre la inflación va a ser muy pequeño, porque se va a ver compensado por el efecto de la caída del dólar y de los precios de las gasolinas”.

“Recién hacia el segundo trimestre del 2025, el impacto sobre el IPC va a ser mayor”, sentenció Marcel.

Respecto a la actividad, el Banco Central subió el piso del rango previsto en el informe de marzo: de un 2% ahora se corrige al alza a un 2,25% pero mantiene el máximo fijado en un 3%.

Esta proyección estaría asociada a mejores datos efectivos por el lado del gasto y el alza del precio del cobre.

Aunque este último factor compensará de cierto modo las alzas en las cuentas eléctricas, las perspectivas del PIB para 2025, mientras que para 2026 se mantienen dentro del rango de crecimiento entre 1,5 y 2,5%.

En la demanda, si hay un cambio relevante, sobre todo en la Formación Bruta de Capital Fijo (inversión).

Inicialmente, el Banco Central detectó que ahora la inversión no caerá 2% sino que -0,3%, donde también ha incidido una visión más optimista de la inversión minera, lo que también provoca efectos positivos en otros sectores”.

Finalmente, se señala que el escenario central del Ipom de junio considera que “la TPM seguirá reduciéndose durante el horizonte de política monetaria, a un ritmo que tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”.