A comienzos de esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró una Alerta Sanitaria, debido al aumento de virus respiratorios como el rinovirus, la influenza, el Covid-19 y el virus respiratorio sincicial (VRS), entre otros.
Frente a este escenario, la cartera activó esta medida preventiva, la cual permite contratar personal y adquirir equipamiento para enfrentar la emergencia sanitaria.
Ahora bien, ¿la Alerta Sanitaria obliga al uso de mascarillas en centros de salud o servicios de urgencia?
Según el decreto publicado en el Diario Oficial, la Subsecretaría de Salud Pública y las Seremis de Salud reciben facultades especiales, entre ellas, la posibilidad de “ordenar el uso obligatorio de mascarillas y otros dispositivos médicos afines, en las unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia”.

No obstante, desde el Minsal explicaron que esta medida no implica una obligación inmediata.
“El uso de mascarillas es una de las tantas facultades con las que se puede contar, de ser necesario. No quiere decir que se vayan a ocupar desde ya”.
En esa línea, recalcaron que cualquier cambio se anunciará según evolucione la situación epidemiológica del país.
Por otro lado, el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, aclaró que “hoy no es obligatoria la mascarilla para ninguna actividad que hacemos”.
Finalmente, el Ministerio de Salud reiteró la recomendación de utilizar mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios y compartir espacios cerrados con otras personas.