Comienza uso obligatorio de mascarilla en Chile: Lugares en que se tendrá que usar y hasta qué fecha

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

La medida comienza ante una nueva Alerta Sanitaria decretada para el país por la circulación de virus respiratorios.

Este martes 15 de abril comenzó el uso obligatorio de mascarillas en Chile, en el marco de la nueva Alerta Sanitaria decretada en el mes de marzo.

Las autoridades determinaron adelantar esta medida debido a la circulación de virus respiratorios.

Según el último Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), algunos de los patógenos que actualmente están circulando son Rinovirus, Influenza A y SARS-CoV-2.

En qué lugares de Chile se tendrá que usar mascarilla

El uso obligatorio de mascarilla se aplicará en recintos de salud, específicamente en “unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencias”, sin importar si son carácter público o privado.

En cuanto a fechas, por ahora la autoridad de Salud señaló que el cubrebocas solo se deberá emplear hasta el domingo 31 de agosto.

No obstante, esto último podría extenderse siempre que las condiciones lo ameriten.

De tal forma, la mascarilla seguirá siendo opcional en puntos como el lugar de estudios, el trabajo o el transporte público que se usa a diario.

Preocupación por “Ley Mordaza 2.0”: podría sancionar filtraciones e incluso a periodistas

Senadores del oficialismo y la oposición presentaron un -cuestionado- proyecto de ley que busca fortalecer…

Los riesgos del Sexting: ¿sabes cómo protegerte?

El ‘sexting’ consiste en el envío de contenidos de tipo sexual propio a otra persona…